Turquía en la Euro 2008


LEER ARTÍCULO

Bueno, la Eurocopa de Austria y Suiza comienza y, cómo no, hay que hablar de ello... Turquía está clasificada, se encuentra en el grupo A con Portugal, República Checa y los co-anfritiones Suiza. Es un grupo difícil puesto que tiene a Portugal (una de las favoritas), a los anfitriones y un duro rival como son los checos.

Turquía no ha tenido nunca una selección de fútbol fuerte, pero desde el año 1996, con su clasificación para la Eurocopa de Inglaterra, ha demostrado que tiene valía, con el surguir de una generación de jugadores como Hakan Şükür, Hasan Şaş o Rüştü Reçber y el relevo generacional que supone gente como Nihat Kahveci, Hamit Altıntop, Tuncay Şanlı o Emre Belözoğlu, sin olvidar a las jóvenes promesas que pisan fuerte como Melvüt Erdinç, Arda Turan o Mehmet Topal. Todo ello dirigido con la batuta del "emperador " Fatih Terim.


La selección de Turquía, afiliada a la FIFA desde 1923, ha disfrutado de su mayor momento de gloria en los últimos años. Tras haberse clasificado para los Mundiales de 1950 y 1954 (aunque no participó en el primero por problemas financieros), los otomanos han tenido que esperar varias décadas para tener suceso en el plano internacional. El primer gran impacto lo dieron el la Copa del Mundo de 2002, cuando lograron el tercer puesto tras batir a una de las selecciones locales, Corea del Sur, en el partido por el útimo lugar del podio. Un año más tarde, con la base del mismo equipo mundialista, Turquía logró el tercer puesto en la Copa de las Confederaciones de 2003. Estos son sin duda sus mejores resultados (que ya lo quisieran igualar otras federaciones de fútbol con más tradición, léase la española por ejemplo) y el punto que marca la entrada con mayúsculas en la élite del fútbol mundial, confirmando los éxitos europeos del Galatasaray (Copa UEFA 2000 y Supercopa de Europa 2001).

Yo, aunque no soy un fiel seguidor del fútbol, aún recuerdo el "look" guerrero de sus jugadores en el Mundial de 2002, como la cresta mohicana de Hasan Şaş y los célebres ojos pintados de Rüştü Reçber, que fué considerado el 2º mejor portero del mundial (sólo detrás del Balón de Oro Oliver Kahn), y los históricos partidos contra la Brasil de Ronaldo, Kaka, Cafú, Ronaldinho, Lucio, etc. Y... bueno, que Turquía "regaló" a Corea la medicina que antes ellos habían dado a la selección española, ganando en el partido por el 3er puesto. Así que la venganza, que siempre se sirve en plato frío, aquella ocasión la dieron los turcos bien calentita por nosotros. El gol que marcó Hasan Şükür a los 11 segundos es el más rápido marcado en la historia de los mundiales.



La selección sufrió un duro revés cuando no pudo clasificarse para el pasado Mundial de Alemania, mucho más después del éxito del celebrado en Corea del Sur y Japón. Así que esta ocasión se presenta como una reválida para situarse entre la élite europea, la experiencia ganada en esta última década es la que puede marcar el salto de calidad necesario para mantenerse. Y este año otra vez la competición la organizan dos países y Turquía se encuadra en el mismo grupo de uno de los anfitriones... ¿casualidad? Lo veremos.

En la página web de la federación turca de fútbol puedes encontrar información relativa a su historia, sus equipos y la Türkcell SüperLig (liga de fútbol de Turquía).


El camino de Turquía hacía la final es el siguiente (horario español):

FASE DE GRUPO
Sábado, 7 de junio
  • 20:45 Gr.A Portugal-Turquía (Ginebra - Stade de Genève)

Miércoles, 11 de junio de 2008
  • 20:45 Gr.A Suiza-Turquía (Basilea - St. Jakob-Park)

Domingo, 15 de junio
  • 20:45 Gr.A Turquía-República Checa (Ginebra - Stade de Genève)

CUARTOS DE FINAL (si clasifica primero de grupo)
Jueves, 19 de junio
  • 20:45 CF.1 Turquía-Subcampeón Gr.B (Basilea - St. Jakob-Park)

CUARTOS DE FINAL (si clasifica segundo de grupo)
Viernes, 20 de junio
  • 20:45 CF.2 Campeón Gr.B-Turquía (Viena - Ernst Happel)

SEMIFINAL
Miércoles, 25 de junio
  • 20:45 SF.1 Ganador CF.1/CF.2 -Turquía (Basilea - St. Jakob-Park)

FINAL
Domingo, 29 de junio
  • 20:45 F Turquía-Ganador SF.2 (Viena - Ernst Happel)


En la página web de la Euro 2008 puedes ver toda la información relativa al campeonato (en varios idiomas).

0 comentarios:

¿Has visto algún error en la página?
Ya sea tipográfico, ortográfico, alguna burrada en turco o español, fotos inexistentes, enlaces que no funcionan...

Si es así haznoslo saber en este foro creado en Facebook o manda un email a:


No olvides añadir el link al que haces referencia. Cualquier ayuda o queja (respetuosa) será siempre bienvenida.

ÇOK TEŞEKKÜRLER!!!
 

Administradores

Contacta:

Suscríbete vía email

Escribe tu dirección de email:

Enlaza el curso a tu blog

    Curso de turco / Türkçe kursu Copyright © 2009 Community is Designed by Bie

    Ir Arriba